VORTEX surge como resultado de detectar en el mercado la falta de un producto que fuera más allá en la interacción con el usuario. No solo vendemos una prenda, sino que ofrecemos un antes y un después, una experiencia. Además, en relación a esto, es crucial para nosotros darle un enfoque nuevo a las prendas que ya no se utilizan: las transformamos y les damos un nuevo uso.
La experiencia que transmitimos, desde un principio, la hemos relacionado con un viaje. La idea fue evolucionando más hacia vender una experiencia multisensorial, y poder interactuar con el usuario no solo vendiéndole una prenda, sino también permitiendo que se adentre en un viaje.


Cómo realizamos una experiencia multisensorial, nos adentramos del todo en el significado de nuestro nombre, el cual hace referencia a un flujo que rota en espiral, como un remolino o un torbellino. Por lo tanto, realizamos una escenografía capaz de transmitir la experiencia Vortex, utilizando un conjunto de elementos visuales
Estos elementos visuales son :
-
Estilismo: define una imagen poderosa permitiendo estar preparado para cualquier ocasión. Es una línea funcional que tiende a lo sport transportandote a un estilo exclusivo y a una manera de sentirte único. Nos movemos entre un mercado de piezas totalmente diversas, siendo estas recicladas, a las cuales se les cambia su uso confeccionandolas y haciéndolas únicas.
-
Iluminación: Representamos la geometría del espacio y transmitimos, a través de las distintas tonalidades de luz fría, sensaciones de misterio y de intriga. Para esto se utilizaron un par de lámparas Led que a la misma vez acompañan al público a descubrir este nuevo entorno desconocido.


-
Fotografía: Las distintas perspectivas en la fotografía capturan el dinamismo, la acción y la esencia del viaje. El ISO se ha manipulado con la intención de que la iluminación se vea natural o propia del destino al que se llega. Nos interesa que la iluminación no sea muy forzada, que se note que tiene una dirección pero que respete la prenda y el entorno, sin olvidar el alrededor que facilita la descripción del destino del viaje que proponemos. La orientación de las fotos no se muestra en muchos casos tal y como estamos acostumbrados. Esta cambia para así crear distintas maneras de percibir las cosas, nadie nos dice que lo establecido no pueda cambiar.
